El Método Ivy Lee: La Clave para una Productividad Sin Estrés
¿Te sientes abrumado por listas interminables de tareas? ¿Te cuesta priorizar lo importante y terminas apagando incendios todo el día? Si es así, es hora de probar el método Ivy Lee, una técnica simple pero poderosa que puede transformar tu forma de organizar el trabajo.
Feb 6
/
Douglas Quintero
Este método fue desarrollado hace más de 100 años por Ivy Lee, un consultor de productividad que ayudó a grandes empresarios como Charles Schwab a mejorar la eficiencia de sus equipos. Su premisa es sencilla: menos es más. En lugar de intentar abarcar todo, el método se enfoca en priorizar tareas importantes y trabajar en ellas de manera secuencial.
El proceso es tan fácil que puedes empezar hoy mismo:
-
Al final de cada día, escribe las 6 tareas más importantes que necesitas realizar al día siguiente.
Estas deben ser las más relevantes para alcanzar tus objetivos, no las más urgentes o triviales.
-
Ordena esas tareas por prioridad.
Pon la tarea más importante en el primer lugar, luego la segunda más importante, y así sucesivamente.
-
Al día siguiente, comienza con la primera tarea.
Concéntrate únicamente en esa tarea hasta completarla antes de pasar a la siguiente.
-
Continúa con el resto de las tareas en orden.
Si no terminas todas, las tareas pendientes se trasladan a la lista del día siguiente.
-
Repite este proceso todos los días.
El método Ivy Lee funciona porque combina enfoque y simplicidad. Al limitarte a 6 tareas y priorizarlas, evitas la parálisis por análisis y te aseguras de que estás trabajando en lo que realmente importa. Además, elimina el estrés de decidir qué hacer a lo largo del día, ya que el plan está claro desde la noche anterior.
El rol de analista de datos implica trabajar en múltiples tareas, desde la limpieza de datos hasta la creación de informes, y es fácil perderse en detalles o tareas de menor impacto. Aquí te dejo un ejemplo de cómo aplicar el método Ivy Lee en tu día a día como analista de datos:
- Define tus prioridades al final del día:
- Revisa las solicitudes de los stakeholders y los objetivos del proyecto.
- Identifica las 6 tareas más críticas para el día siguiente, como:
- Importar y limpiar los datos de una fuente específica.
- Crear un modelo para analizar las ventas del trimestre.
- Ajustar un dashboard en Power BI según los comentarios del cliente.
- Validar los cálculos de un reporte con el equipo de finanzas.
- Documentar los pasos de un flujo de trabajo en Power Query.
- Preparar visualizaciones para una reunión
2.
Ordena las tareas por impacto:
- Evalúa cuál de esas tareas tendrá el mayor impacto en los objetivos generales del proyecto. Por ejemplo, si los stakeholders necesitan urgentemente un dashboard para tomar decisiones, esa debería ser tu prioridad número uno.
3.
Trabaja en una tarea a la vez:
- Si estás limpiando datos o desarrollando una medida en DAX, concéntrate solo en eso hasta completarlo. Esto evita interrupciones y asegura un trabajo más preciso
4. Revisa y ajusta diariamente:
- Al final del día, analiza qué lograste. Si alguna tarea quedó pendiente, evalúa si sigue siendo prioritaria o si necesitas reordenar las prioridades para el siguiente día.
Notion es una herramienta increíblemente flexible que puedes usar para organizar tu vida con el método Ivy Lee. Aquí tienes una guía rápida para implementarlo:1.
Crea una base de datos para tus tareas diarias:
- Abre un nuevo espacio en Notion y crea una tabla llamada "Tareas diarias".
- Agrega las siguientes columnas:
Tarea: Para escribir el nombre de la actividad.
Prioridad: Utiliza un selector numérico o etiquetas como "Alta", "Media", "Baja".
Estado: Usa opciones como "Pendiente", "En progreso" y "Completada"
Fecha: Para registrar cuándo se debe realizar cada tarea.
2.
Planifica tus 6 tareas al final del día:
- Escribe tus 6 tareas prioritarias en la tabla, asignando la prioridad de 1 a 6.
- Ordena la tabla por la columna de prioridad para que siempre veas la tarea más importante primero.
3.
Usa una vista Kanban (opcional):- Cambia la vista de tabla a Kanban, agrupando las tareas por su estado ("Pendiente", "En progreso", "Completada"). Esto te permitirá mover las tareas según avances.
4.
Revisa y ajusta:- Al final de cada día, marca como "Completadas" las tareas finalizadas y planifica las nuevas tareas pendientes para el día siguiente.
5.
Automatiza tus tareas recurrentes:- Si tienes tareas repetitivas, crea plantillas en Notion para ahorrar tiempo y mantener un flujo constante.

El método Ivy Lee es una herramienta poderosa que demuestra que la simplicidad puede ser la clave para alcanzar grandes resultados. Con herramientas como Notion, puedes implementar esta técnica de manera visual y organizada, ya seas un analista de datos o cualquier profesional buscando maximizar su productividad.
¿Listo para probarlo? ¡Empieza hoy mismo y comparte cómo el método Ivy Lee transforma tu manera de trabajar!